Actividades

Nuestro grupo de investigación es miembro reconocido de:

OGC

Open Geospatial Consortium

AGILE

Asociación Europea de Laboratorios de Información Geográfica

Estamos representados en el Comité Técnico de Normalización 148 de AENOR relativo a información geográfica digital.

Nuestras actividades de investigación se centran en: proyectos reales, formación especializada, consultoría y transferencia de tecnología en el campo de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) y otras afines. Entre las investigaciones que hemos desarrollado en los últimos tiempos destaca España Virtual, un proyecto dentro del programa Ingenio 2010, con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), orientado a crear un puente entre el mundo geográfico y las tecnologías de Internet.

Hemos participado en proyectos europeos como

SmartOpenData

Flspace

Participación en la redes temáticas:

ENERGIC (ICT COST-IC1203)

Sobre CrowdSourcing de Información Geográfica

HARMONIOUS (COST-CA16219)

Harmonizació de técnicas de UAS para monitorización de ecosistemas naturales y de agricultura

Además el grupo ha colaborado:

El grupo tiene un compromiso con la cooperación al desarrollo con Latinoamérica. Se ha impulsado la creación de la Red LatinGeo (Red de Laboratorios TIG), participando en el proyecto IDE en América Latina y Caribe de CYTED y varios de AECID.

Explora nuevas líneas de investigación:

También promociona la Geomática y las Tecnologías de la información Geoespacial en base a talleres y el proyecto GEOAprende, junto al CNIG, financiado por la FECyT 2017 y con las nuevas tecnologías de educación desarrollando contenidos para un MOOC